La norma ISO 18436 establece los requisitos de competencia para profesionales que realizan diagnósticos basados en técnicas de monitoreo de condición, entre ellas el análisis de vibraciones. Su objetivo es garantizar que los especialistas cuenten con la formación y experiencia necesarias para detectar fallas mecánicas con precisión y de forma repetible.
Alcance de la norma
La norma es aplicable a diversas industrias que requieren alta disponibilidad de sus activos, como generación de energía, minería, petróleo y gas, manufactura y transporte. Define criterios uniformes de certificación, lo que permite asegurar la calidad de los programas de mantenimiento predictivo a nivel global.
Niveles de certificación de la Norma ISO 18436
La ISO 18436 contempla distintos niveles de certificación, desde operadores hasta analistas expertos. Los más comunes en análisis de vibraciones son:
Nivel I: Capacitado para recolectar datos y reconocer condiciones básicas de falla.
Nivel II: Habilitado para interpretar señales, identificar modos de falla y emitir diagnósticos.
Nivel III: Capacidad para diseñar programas de monitoreo, liderar equipos y evaluar criticidad de activos.
Cada nivel requiere formación teórica, horas de experiencia práctica y aprobación de un examen internacional estandarizado.
Relevancia en el mantenimiento basado en condición
Contar con especialistas certificados bajo la ISO 18436 aporta beneficios como:
Diagnósticos consistentes y trazables.
Evaluación objetiva del estado de equipos rotativos.
Mejora continua de las estrategias de mantenimiento.
Conformidad con estándares de confiabilidad reconocidos internacionalmente.
En América Latina, empresas de mantenimiento predictivo y monitoreo de activos han incorporado equipos con analistas de vibraciones certificados bajo ISO 18436. Este cumplimiento asegura que los diagnósticos estén respaldados por criterios internacionales y que los programas de confiabilidad industrial se mantengan alineados a las mejores prácticas globales.